domingo, 10 de septiembre de 2017

EXTRAESCOLARES CEIP JUAN XXIII LAS LUMBRERAS

(pulsa sobre las imágenes para ampliar)








¡¡Hazte socio!! ¡¡Los beneficios son muchos para tod@s!!
Más información en la web del CEIP Juan XXIII Las Lumbreras

***

TALLER DE MINDFULNESS Y RESPIRACION CONSCIENTE CEIP JUAN XXIII LAS LUMBRERAS


JUSTIFICACIÓN:

Vivimos actualmente en un mundo muy acelerado en todos los aspectos y sobre todo sometidos a un bombardeo casi constante de estímulos. Nuestra atención está continuamente saltando de un estímulo a otro, tratando de dar las respuestas más convenientes a las situaciones y demandas que se nos van planteando.

Este modo de funcionamiento que con el tiempo se va instalando en nuestras vidas de forma casi permanente y continua, disminuye nuestra capacidad de control y nuestra habilidad para poder hacer de otra manera.

Las consecuencias son que a la larga se van a ver mermadas nuestra eficacia en el desempeño habitual de tareas, la capacidad de disfrute de las pequeñas cosas que nos rodean y también la calidad de nuestras relaciones en general y sobre todo con los más allegados e incluso vamos a la larga desconectando de nosotros mismos.

Como seres humanos que somos, estamos perfectamente constituidos y tenemos lo necesario para recuperar en ese sentido. Tenemos todo lo necesario y la práctica del mindfulness y la respiración consciente nos ayuda como una herramienta sencilla y a la mano de cualquiera.

Y lo que es más, la práctica continuada en el tiempo hace que nuestro cerebro cambie. Hay evidencias científicas que demuestran que esta forma de “atención plena” puede modelar directamente la actividad y el crecimiento de aquellas zonas del cerebro que son responsables de las relaciones personales, de la vida emocional y de la respuesta fisiológica al estrés. En definitiva a tener una vida más plena y saludable en todos los sentidos.


OBJETIVO:

1.    Cultivar la capacidad de estar atentos, la plena consciencia y la concentración a través de la respiración para desarrollar la concentración. Cuidar nuestro cuerpo para reducir el estrés, la ansiedad y el sufrimiento.

2.  Aprender a practicar diferentes ejercicios para estar plenamente presente en el aquí y ahora e incorporarlos en el día a día.

3.  Aprender a cultivar sentimientos de alegría y felicidad y a valorar lo que ya tenemos

4.   Reconocer y aceptar lo que ocurre en el momento presente dentro de nosotros y a nuestro alrededor.

5.  Trasladar los aprendizajes adquiridos en este taller para iniciar a nuestros hijos en la práctica de mindfulness y ayudarles a incorporarlo en su día a día.



METODOLOGÍA:

La metodología será eminentemente práctica, experiencial y vivencial y se desarrollará en 2 fases:

La primera consistente en 5 sesiones con periodicidad semanal y una duración de 2 horas cada sesión para incorporar la práctica del mindfulness a nuestra vida diaria.

La segunda a continuación consistente en sesiones de 2 horas con periodicidad mensual que sirva como recordatorio y también con finalidad de orientación.

PRECIO El precio del taller es de 10 €/sesión y participante.

Por tratarse de una actividad que se realiza en grupo, hace falta un mínimo de 6 personas para poder desarrollar la actividad.


IMPARTEN:

Charo Zaragoza Aguilar. Licenciada en Psicología.


Eva María Marín Ortiz. Maestra, especialidad de lengua extranjera, inglés.



jueves, 7 de septiembre de 2017

AYUDAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL 2017-18


PLAZO DE PRESENTACIÓN de solicitudes de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo: hasta el 28 de septiembre (inclusive).

LUGAR DE PRESENTACIÓN: en el Centro docente donde el solicitante vaya a realizar sus estudios en el curso 2017/2018.

SOLICITUD: Pueden recogerla en el Centro escolar o descargar aquí.

MUY IMPORTANTE: es imprescindible que en la solicitud de beca se indique una dirección de CORREO ELECTRÓNICO, ya que sin la misma no se podrá tramitar la beca.


DOCUMENTACIÓN QUE DEBE INCLUIRSE EN LAS SOLICITUDES DE AYUDA DE EDUCACIÓN ESPECIAL


TODOS LOS SOLICITANTES DEBERÁN APORTAR:

1.-Fotocopia del DNI/NIE de todos los miembros computables de la familia mayores de 14 años, para que se entienda mejor, (de todos los nacidos antes del 1 de enero del 2003, incluido el solicitante). La falta de este documento puede suponer la DENEGACIÓN de la beca en el caso de que tras serle reclamado no lo aporte en plazo legal.

2.-Copia de los DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA CUENTA (Código IBAN) en la que desea percibir la ayuda. El solicitante deberá figurar obligatoriamente como titular o cotitular de la cuenta bancaria. SE RUEGA MANTENGAN ACTIVA DICHA CUENTA Y NO LA CANCELEN HASTA HABER RECIBIDO LA TRANSFERENCIA DEL IMPORTE DE LA AYUDA.

3.-Documentación en vigor a fecha 31/12/2016 que acredite cualquiera de las situaciones declaradas en el  apartado H de la página 3 del impreso de solicitud manual.

4.-Documento que justifique que el alumno tiene necesidades educativas especiales, (informe realizado por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica o Departamento de Orientación).

5.-El apartado correspondiente de la página 2 del impreso de solicitud manual deberá ser firmado por todos los miembros computables de la familia mayores de 16 años, esto es, por todos los nacidos antes del 1 de enero de 2001, a los efectos de autorizar a la Administración Educativa a obtener de otras Administraciones, los datos necesarios para la resolución de la solicitud de beca.

OTRA DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR:

6.- Certificación del apartado B (página 8) del impreso de beca, por parte de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica o del Departamento de Orientación del IES y Certificación de necesidades específicas de apoyo educativo (modelo que acompaña a la solicitud de beca para cualquier tipo de ayuda).

7.- Factura original en el caso de haber disfrutado, en el curso 2016/2017, de ayuda para reeducación logopédica y/o pedagógica o por haber asistido a un programa para alumnos con sobredotación intelectual.

8.-Certificación, memoria y declaración responsable del apartado D (página 10) del impreso de beca por el gabinete, centro o profesional que vaya a  realizar durante el curso 2017/2018, el tratamiento de reeducación logopédica y/o pedagógica o el programa para alumnos con sobredotación intelectual.

9.-Si se solicita ayuda para transporte, el Director/a del centro certificará la distancia entre el domicilio del alumno y el centro docente. En caso de no aportar dicha certificación, la solicitud se tramitará sin esta ayuda.

10.-Si se solicita ayuda para comedor, el Director/a del centro deberá certificar que el alumno asistirá al mismo durante el curso 2017/2018. En caso de no aportar dicha certificación, la solicitud se tramitará sin la mencionada ayuda.

11.-Los padres, tutores o representantes legales de los alumnos solicitantes podrán autorizar al Director/a del Centro en que están matriculados en el curso 2017/18, para que se perciba la ayuda a través de la cuenta corriente de dicho centro. En este caso será imprescindible cumplimentar el apartado correspondiente de la página 6 del impreso de solicitud manual, debidamente firmado por la persona que ostente la patria potestad del menor beneficiario de la ayuda.

12.-En el caso de alumnos de Escuelas Infantiles, deberán aportar un certificado del Director/a del centro en el que conste, por los conceptos de enseñanza y/o comedor, la cuantía y duración de cada uno de los servicios para el curso 2017/18. (Cuando, con posterioridad a la entrega de la solicitud de beca exista una reducción individual de tarifas, deberá ser comunicado inmediatamente por la Escuela Infantil a la Sección de Becas).

13.- El Centro docente deberá cumplimentar los apartados D y F de la página 1 de la solicitud manual indicando el curso y estudios en que el alumno está matriculado en el curso 2017/18, así como rellenar, firmar y sellar el apartado A de la página 7 del impreso de beca.

14.-En el supuesto de alumnos acogidos o tutelados por alguna Institución, ésta deberá cumplimentar el apartado correspondiente de la página 2.


AYUDAS DE COMEDOR: RESOLUCIÓN PROVISIONAL.


Los listados de la resolución provisional de la convocatoria, correspondientes a las solicitudes presentadas en el plazo ordinario, van a ser publicados tanto en el tablón de anuncios de la Consejería de Educación como en el de nuestro centro escolar mañana viernes día 8 de septiembre de 2017.

Los interesados podrán formular alegaciones a dicha resolución provisional en la Consejería de Educación en el plazo de 10 días a partir del siguiente al de la publicación (del 11 de septiembre hasta el 22 de septiembre, ambos incluidos).

Los alumnos que aparecen en la relación de ayudas concedidas podrán hacer uso gratuito del comedor escolar a partir del lunes 11 de septiembre, día de inicio del servicio en todos los centros públicos con comedor.


Se recuerda a las familias de nuevos alumnos que el plazo extraordinario para solicitar las ayudas de comedor finaliza el próximo 15 de septiembre.


viernes, 1 de septiembre de 2017

FELIZ INICIO DE CURSO: FECHAS IMPORTANTES.


INICIO DE LAS CLASES:
Martes 5 de septiembre en horario de 9 a 13 horas para todo el mes de septiembre.

COMIENZO DEL COMEDOR:
Lunes 11 de septiembre en horario de 13 a 15 horas para todo el mes de septiembre.

BECAS:
Plazo extraordinario del 1 al 15 de septiembre:
AYUDAS DE COMEDOR
AYUDAS DE LIBROS
para nuevos alumnos


martes, 27 de junio de 2017

LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR CURSO 2017/18


Ya pueden consultar y / o descargar en la web del colegio los libros de texto y los materiales para el próximo curso escolar 2017/18, aunque también los entregaremos en papel a partir de mañana día 28 de junio, junto con los boletines de calificaciones y las fotos de todo el curso escolar en DVD a E. Infantil y en pen-driver a  E. Primaria.