viernes, 14 de noviembre de 2025

NUESTRO CEIP JUAN XXIII LAS LUMBRERAS, APRENDIENDO EN EL SIMO 2025 - IFEMA.

 


La seño Estíbaliz y la directora María José, junto con numerosos centros educativos de la Región de Murcia, gracias a DIRECMUR❤️INNOVAEDUM, Anaya y LEEÓN, en la feria de tecnología y educación SIMO 2025 (Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa), celebrado en IFEMA - Madrid.

¡No ha encantado la experiencia y hemos aprendido mucho!



SHAPING STRONGER SCHOOLS THROUGH SKILLS FOR LIFE AND ETWINNING. ESTAMBUL, TURQUÍA 6-8 NOV. 2025

 



eTwinning workshop - Shaping stronger schools through skills for life and eTwinning. 

Istanbul, 6-8 Nov. 2025

Event website: https://live.eventtia.com/en/etwinningworkshopistanbulopenforpublic

Memoria: María José Martínez Baños, Embajadora eTwinning de la Región de Murcia y maestra de Francés y Directora del CEIP Juan XXIII Las Lumbreras, de Monteagudo, Murcia.


Comienzo la presente memoria por agradecer al Servicio Nacional de Apoyo eTwinning, en concreto a Esther García Olmos, por su profesionalidad y amabilidad tanto antes como durante y post evento. Ha sido totalmente una experiencia muy gratificante e inolvidable donde no solamente he aprendido mucho, sino que he conocido personas maravillosas como a la propia Esther y a las embajadoras eTwinning: Lucía Adsuara, de la Comunidad Valenciana; Elena Villa, de Castilla y León, y Fina Vendrell, de Cataluña. Las cinco hemos formado un gran equipo.


En relación a las actividades desarrolladas durante el evento de formación, el primer día, tras el registro, tuvo lugar la bienvenida por parte de Rute Baptista, del SNO y Sümeyye Hatice Eral, Directora General de Innovación y Educación Tecnológicas, así como las ponencias online de Ulrike Storost, Directora General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea y Anne Gilleran, sobre “Building Capacity through eTwinning”.

También expuso en esta primera jornada sobre las ventajas del trabajo en equipo a través de eTwinning: “The Role of Basic Skills in Lifelong Learning”, İnanç Ayarm, educador y especialista en aprendizaje permanente.

 

Durante el segundo día, el 7 de noviembre, en la mañana realizamos distintos talleres, según habíamos elegido previamente: “Magic classroom: designing creative and collaborative learning environments with professional learning communities” por Pelin Bölükbaşı, profesora de inglés, fue el que más me gustó con diferencia por la variedad de las actividades dinámicas y herramientas TIC que propuso, lo que nos hizo interactuar entre los miembros del grupo de distintos países y conocer prácticas que podemos llevar al aula, tales como formación de grupos mixtos, lecturas colaborativas, juegos…

También participé en el taller “Leading inclusive school communities with eTwinning: diversity is a fact, inclusion as the act” por Anne Laaredj-Campbell, Educadora e investigadora, realmente interesante y que nos llevó a plantearnos diversas cuestiones respecto a la igualdad de oportunidades con respecto a la diversidad en el aula. También compilé diversas prácticas para llevar a cabo en mi centro, como el debate-reflexión a partir de viñetas de cómics o estudios a partir de los cuales podemos establecer comparaciones con nuestros países de origen, con respecto a la diversidad sexual, de credo, de población inmigrante y emigrante, etc.

El tercer taller en el que estuve aprendiendo, fue el impartido por Güniz Çalışkan Kılıç, profesora de inglés, “Whole-school communication strategies for inclusive learning”. Trató sobre la capacitación docente, el uso de tecnología, la creación de canales de comunicación claros y bidireccionales, la promoción de una cultura de respeto y diálogo, y la adaptación de programas educativos para asegurar que todos los estudiantes puedan participar y sentirse incluidos. 

En la tarde, participamos en la sala plenaria todo el gran grupo, unas 150 personas, en el “Word café”, en el que participamos en grupos mixtos de unas 8-9 personas de distintos países en diversas dinámicas de reflexión, presentación, idiomas, juegos… Una sesión realmente entretenida que nos permitió interactuar con más personas que no conocíamos más que de pasada e intercambiar más contactos aún que los conseguidos en los talleres anteriores, para futuros proyectos eTwinning.

Además de esta bonita sesión, pudimos deleitarnos con la ponencia de nuestra representante del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning en Madrid en esa formación: Esther García Olmos, una gran profesional y muy cercana en el trato.

Entre unas sesiones y otras, disfrutamos además de la posibilidad de tomar café, té, zumos, agua, fruta, aperitivos dulces y salados… típicos turcos y realmente deliciosos.

También tuvimos la oportunidad de conocer brevemente la maravillosa ciudad de Estambul y de congratular en una deliciosa cena turca junto al puerto.

 

La mañana del sábado 8  de noviembre, último día de esta enriquecedora experiencia, se desarrolló en el salón plenario con la temática “eTwinning as a leadership tool for transformation” diversas exposiciones por parte de varios eTwinners experimentados de toda Europa, destacando la de nuestra compañera Fina Vendrell Vila, Embajadora eTwinning de Cataluña: “eTwinning as a leadership tool for transformation”.

También participó con una interesante ponencia Marko Brajković: “From firefighter to visionary: leading a school that learns together”; Edïte Sarva, quien presentó un genial proyecto eTwinning llamado “Good Deed. BINGO”; Tímea Vargáné Vincze, quien expuso “The cultural rainbow experience”; finalizando la jornada de mañana con la mesa redonda por parte de los anteriores ponentes junto con Luís Gonçalves y Rute Baptista, y con un vídeo sorpresa de despedida, con algunas fotos y mini vídeos de este evento.

Cerró la formación Rute Baptista, quien junto con otras compañeras del SNO Bruselas (Laura, Verónica y ¿Ana?), y en coordinación con el equipo turco, coordinó esta experiencia formativa en Estambul, desarrollada en el hotel Intercontinental Istanbul, un entorno magnífico.

 


Muy satisfecha de haber tenido la oportunidad de asistir en persona a este evento de formato híbrido, para mí, además de resultar inolvidable como he mencionado anteriormente, por la calidad humana, aprecio como muy rentable todo lo aprendido, por lo que he realizado fotografías  durante el encuentro y un vídeo resumen después, para transmitir a mis compañeros del Claustro próximamente, además de difundir, junto con esta memoria, a toda la Comunidad Educativa, a través de nuestro canal de comunicación, Edvoice, y extender su difusión además publicando un artículo en nuestro blog de familias e instituciones y en el blog de @eTwinnico (Embajadores eTwinning de la Región de Murcia), que así mismo se compartirá en redes sociales.

Lo aprendido, si no se difunde, si no se comparte, se estanca.

 

En nuestro centro, coordino los proyectos eTwinning desde 2014, participando además en primera persona en los 22 realizados hasta ahora, y esta formación ha sido un punto relevante en mi motivación a seguir contagiando de entusiasmo al alumnado, a mis compañeros de centro y al resto de docentes en las formaciones que impartimos los Embajadores eTwinning de la Región de Murcia @eTwinnico

 

Me siento realmente agradecida. Un gran premio a mi trayectoria eTwinning el poder participar y llevarme esta experiencia tan gratificante.

 

 


viernes, 24 de octubre de 2025

NUESTRO PLANTEAMIENTO DE JARDIN VERTICAL DESTROZADO.


Uno de los proyectos del colegio es crear un jardín vertical colaborativo, es decir, nuestro conserje José Luis estaba instalando los palets donados por el AMPA que pintamos entre varios alumnos (también la pintura fue donada por el AMPA) y después de tener ya dos palets atornillados en la pared, por la tarde, ciertos innombrables se dedicaron a saltar sobre ellos para descolgarlos e incluso se compraron un destornillador (dejaron el envoltorio como prueba) para desinstalarlos totalmente.

Dimos aviso a la policía y vinieron ayer, levantaron informe e intentarán venir más a menudo por las tardes.

Ya hemos recogido los plantones para nuestro huerto escolar ecológico también.

Vamos a estudiar la ubicación tanto del huerto como del jardín vertical para que sufran los menos daños posibles y sí puedan disfrutar de ver su crecimiento nuestros alumn@s.

Os iremos informando.

martes, 21 de octubre de 2025

HALLOWEEN 2025: ¡OS ESPERAMOS EL VIERNES 31!

 


Desfile por el patio del colegio: 12 horas.
¡Os esperamos, familias!

GRAN PLANTACIÓN DE ARBOLADO EN LOS POLVORINES SÁBADO 25-10-2025 11,30 H. ¡OS ESPERAMOS!

 


Buenos días, desde el Ayuntamiento de Murcia en colaboración con la Junta Municipal de Monteagudo y bajo el plan Foresta 2030 vamos a llevar a cabo una gran plantación de arbolado en el parque Municipal de Los Polvorines. Esta actividad será el próximo sábado 25 de octubre a las 11:30h en el citado parque. Al finalizar la Junta Municipal invita a paella y un refresco. Una jornada para pasar en familia al aire libre y replantando uno de nuestros pulmones verdes. 

Será una actividad muy bonita en la que el personal de parques y jardines se encarga de hacer los agujeros y los voluntarios plantarán los árboles.



miércoles, 1 de octubre de 2025

CAMISETA PERSONALIZADA DEL COLE POR SÓLO 5.50€


Estimadas familias,

hemos lanzado la propuesta de encargar de nuevo camisetas personalizadas. 

Si estáis interesados, las encargaremos con fecha máxima el 1 de noviembre, para poder entregároslas en la mayor brevedad posible.

¡Animaos! Para las excursiones, para venir al cole, para presumir... a los niños y niñas les encanta ponérselas. 


LOTERÍA AMPA - CEIP JUAN XXIII LAS LUMBRERAS ¡NO TE QUEDES SIN TU DÉCIMO!

 

Encarga tu décimo a través del correo del AMPA
30005430.ampa@murciaeduca.es, de los teléfonos de los miembros del AMPA, en el despacho de Dirección, y también tendremos décimos en la reunión de familias y en la Asamblea General del AMPA.
¡¡No te quedes sin tu décimo, que va a tocar!!



lunes, 29 de septiembre de 2025

NO SE HA LLEGADO AL MÍNIMO PARA INICIAR LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE MOMENTO.


 

Estimadas familias, debido a que una vez llegada la fecha tope para entregar las inscripciones de extraescolares, no se ha llegado al cupo mínimo en ninguna actividad, no se van a dar inicio por ahora. En el caso que a lo largo del curso se diera demanda suficiente para alguna de ellas, la empresa está dispuesta a iniciar la actividad.

Gracias.

Junta Directiva AMPA CEIP JUAN XXIII - Las Lumbreras

1 DE OCTUBRE: CAMBIO HORARIO ESCOLAR Y VISITA DEL BIBLIOBÚS.

 





martes, 23 de septiembre de 2025

ESCUELA PARA FAMILIAS: EDUCAR EN SEXUALIDAD.

 


Estimadas familias:

Os invitamos a participar en un taller del Programa de Educación en Salud Sexual y Afectiva (PERSEA), dirigido a madres, padres y tutores.

El objetivo es ofrecer un espacio de sensibilización, formación y herramientas prácticas para acompañar a vuestros hijos e hijas en la educación sexual y afectiva desde la infancia hasta la adolescencia.



lunes, 22 de septiembre de 2025

TALLER 1os AUXILIOS EN EL CEIP JUAN XXIII LAS LUMBRERAS


Hoy hemos recibido la visita de nuestro enfermero escolar, Fran, para explicarnos como cada curso escolar sobre primeros auxilios y cómo actuar ante una emergencia por Alerta Escolar, ¡qué útil, la verdad! ¡Muchas gracias!

A lo largo del curso Fran impartirá más talleres para alumnado y para las familias. ¡Genial!



ASISTENCIA SANITARIA EN ESPAÑA. INFORMACIÓN IMPORTANTE.

 


Es de vital importancia, que si NO pertenecen al régimen de la Seguridad Social y sí a otra compañía tipo Asisa, Adeslas, Dkv... informen en el colegio para evitarles gastos que se pueden evitar en caso de accidente, ya que por norma se telefonea al 112
El 112 atiende a todo el mundo, por supuesto, pero a las personas aseguradas en compañías privadas les pide el abono de los servicios, en cambio para los que sean de la Seguridad Social es gratuito.



CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL COLE.


Estimadas familias:

Desde el Programa de Vacunaciones, os remitimos la documentación y recursos necesarios para la próxima campaña de vacunación escolar frente a la gripe:


 


domingo, 14 de septiembre de 2025

¡A PARTIR DEL LUNES 15 DE SEPTIEMBRE... FRUTA AL COLE! 🍎🍌🍇

 

Queridas familias:

Desde el colegio queremos fomentar hábitos de alimentación saludables entre nuestros alumnos, y por eso, a partir del lunes 15 de septiembre, invitamos a todos los niños y niñas a traer una pieza de fruta para el recreo.

La fruta es una opción natural, nutritiva y deliciosa que les aporta energía para seguir aprendiendo y jugando. Con su ayuda, podemos hacer que este hábito se convierta en parte de su rutina diaria.

¡Contamos con ustedes para llenar las mochilas de vitaminas y sonrisas!



martes, 9 de septiembre de 2025

AMPA: CARTA DE BIENVENIDA Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2025-26

 



Miércoles 10/09/2025 se entregará toda esta documentación en papel al alumnado.
¡Gracias!





viernes, 5 de septiembre de 2025

AULA MATINAL: NO SE HA LLEGADO AL MÍNIMO DE ALUMNADO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE.


NOTA INFORMATIVA AULA MATINAL 

Estimadas familias, 

Como informamos en un comunicado anterior, cada curso el AMPA, a través de la empresa de gestión de actividades extraescolares IMAEDUCA, ofrece la posibilidad de disponer a lo largo de curso escolar de AULA MATINAL. Dado que se ha cumplido el plazo solicitado para ver cuántas familias estaban interesadas y no se ha llegado a cubrir el cupo mínimo requerido, se tendrá que aplazar la apertura del aula matinal hasta octubre, fecha en la que se volverá a valorar si se puede poner en funcionamiento el servicio o no en función del número de alumnado solicitante. 

 Ya saben que en caso de estar interesados pueden indicarlo junto al horario necesario (de 7:30 a 9:00h o de 8:00h a 9:00h) en el correo electrónico del AMPA (30005430.ampa@gmail.com). 

Muchas gracias. Saludos cordiales. Directiva AMPA JUAN XXIII LAS LUMBRERAS.  

martes, 2 de septiembre de 2025

ESCUELA DE FAMILIAS "CRECIENDO JUNTOS"

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, continúa el ciclo de la Escuela de Familias “Creciendo Juntos” con una nueva sesión especialmente diseñada para apoyar el bienestar familiar.

📌 En esta ocasión contaremos con Rafa Guerrero, psicólogo y experto en educación emocional, quien nos hablará sobre la resolución de conflictos en el entorno familiar. Una charla cercana, basada en la neuroeducación, el apego y la comprensión de nuestras emociones.
🗓 Fecha: Lunes 22 de septiembre
🕓 Hora: 16:00 h
📍 Lugar: Archivo General de la Región de Murcia (Avda. de los Pinos, 4)
👉  https://sede.carm.es/jAD/IMAS_SC/FCICA.xhtml Haz clic aquí para inscribirte.

¡No te lo pierdas! Una oportunidad para crecer juntos como familia y como profesionales.
Un cordial saludo,

Información importante:
Todas las conferencias se podrán seguir en directo desde el siguiente enlace: https://www.youtube.com/@PolitSocialMur

 

BEGOÑA CASTELLANOS SANZ.

DIRECCIÓN GENERAL DE FAMILIAS, INFANCIA Y CONCILIACIÓN

miércoles, 25 de junio de 2025

CALENDARIO ESCOLAR Y LISTADO DE LIBROS Y MATERIALES PARA EL CURSO 2025-26

 




😊

LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES DE INFANTIL Y PRIMARIA 2025/26

Pincha sobre el título para descargarte el listado que desees:

 

Libros de texto de Infantil y de Primaria curso 2025/26

*** 

Materiales de Infantil y Primaria 2025/26

*** 

Cómo adquirir los libros de E. Infantil 2º ciclo online.


 


RECORDATORIO:
Entrega de los lotes de banco de libros de 3º a 6º de Primaria a partir del 1 de septiembre de 2025 en el despacho de Dirección/Secretaría.




¡FELIZ VERANO!